Aquí os dejamos las actuaciones del teatro de sombras.
EL AMIGO INOPORTUNO 6A
EL CÁNTARO DE LOS SUEÑOS 6B
Fue una tarde extraordinaria que sin duda quedará en el
recuerdo de nuestro chicos y de nosotros.
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/06_Religion/datos/rdi/vuelvo/damero1.htm
Ejemplo: aire, causa, aceite, deuda, boina.
Ejemplo: limpiáis, acariciéis, averiguáis, buey, miau.Hiato es cuando dos vocales van seguidas en una palabra pero se pronuncian en sílabas diferentes.
Ejemplo: león, aéreo, raíz, feo, peana.
Ejemplos: diócesis, diáfano, también, después, huésped, náutico, náufrago, sepáis, lleguéis, limpiéis, averiguáis, cuídalo, cuídame, farmacéutico.La "h" muda entre vocales se considera inexistente con respecto a la acentuación de diptongos.
Ejemplos:La "y" griega final forma diptongos y triptongos pero nunca se pondrá tilde en los mismos.desahuciar,
rehilar.
Ejemplos: convoy, Eloy,Los hiatos siguen, casi siempre, las normas generales de la acentuación.Uruguay,
Paraguay,
virrey,
Valderaduey.
Ejemplos: león, aéreo.Hay un caso especial que lleva tilde para romper diptongo que no sigue las normas generales.
Ejemplos: raíz, búho, baúl, Raúl, tío, río, María, cantaría,rehúso,
ahínco, caída, iríais, reúne, actúa...
PALABRAS PRIMITIVAS |
PALABRAS DERIVADAS | ||||||
| agua | acuático, acueducto, acuífero, acuoso, aguacero, aguada, aguado, aguador, aguafiestas, aguafuerte, aguaje, aguamanil, aguamiel, aguar, aguardiente, aguarrás, aguasal, aguazal, desaguar, enjuagar, paraguas, piragua... | ||||||
| árbol | arboleda, arbolillo, arbolado, arbusto, arbóreo, desarbolar, arboladura, arbolar, enarbolado, enarbolar, arbóreo, arborescencia, arborescente, arboricida, arboricidio, arborícola, arboricultor, arboricultura, arboriforme, arborización, arborizar... | ||||||
| boca | bocana, abocardar, bocado, boquear, bocadillo, boquera, bocanada, bocazas, boquilla, boquiabierto... | ||||||
| cansar | cansancio, incansable, descansar, cansado, cansino, descansado, descansillo... | ||||||
| casa | casero, casilla, casera, caseta, caserón, casamata, caserío... | ||||||
| color | coloración, colorado, colorar, coloreado, colorear, colorete, colorido, colorista, decoloración, decolorante, decolorar, descolorar, descolorido, colorante, tricolor... | ||||||
| flor | floral, floripondio, florista, florero, floristeria, florecer, flora, afloramiento, aflorar, coliflor, desflorar, eflorescencia, eflorescente, floración, floreciente, florecimiento, floreo, florescencia, floritura, florón, inflorescencia, reflorecer, reflorecimiento, floresta, floricultor, floricultura, florido, florilegio, floreado, florear... | ||||||
| fruta | afrutado, frutal, frutería, frutero, frutícola, fruticultura, lavafrutas... | ||||||
| habitar | cohabitación, cohabitar, deshabitado, deshabitar, habitabilidad, habitable, habitación, habitáculo, habitante, hábitat, inhabitable, inhabitado... | ||||||
| leña | leñador, leñera, leño, leñoso.... | ||||||
| luna | lunar, lunático, alunizaje, plenilunio... | ||||||
| mar | marina, marinar, marino, marinero, marisco, mareo, marinado, submarino, marea, marejada, maremoto... | ||||||
| niño | niñera, niñería, aniñado, niñez, niñato... | ||||||
| ocupar | desocupación, desocupado, desocupar, despreocupación, despreocupado, despreocuparse, ocupa, ocupación, ocupacional, ocupante, preocupación, preocupante, preocupar, sobreocupación... | ||||||
| pan | panadero, panadería, panecillo, panera, empanar, empanada, empanadilla, panificadora, panificación, panificar... | ||||||
| poner | anteponer, componer, contraponer, deponer, descomponer, disponer, reponer, imponer, interponer, disponer, posponer, ponedero... | ||||||
| pueblo | despoblación, despoblado, despoblamiento, despoblar, poblacho, población, poblacional, poblado, poblador, poblamiento, poblar, pueblerino, repoblación, repoblador, repoblar, superpoblación, superpoblado, superpoblar. | ||||||
| sal | desalar, desalinizadora, saladero, salado, salar, salario, salazón, salero, saleroso, salinidad, salina, salitre, salmuera, salobre. | ||||||
| silla | encasillar, encasillamiento, ensilladura, ensillar, sillón, sillín, sillería, telesilla... | ||||||
| tierra | aterrizaje, aterrizar, desenterrar, destierro, enterrador, entierro, tierral, terrestre, extraterrestre, terrero, terreno, terrario, territorio, soterrado, soterrar, soterramiento, subterráneo, terraplén, terral, terráqueo, terrateniente, terraza, terrón... |
Ejemplos: Pulgas, piojos y ácaros parasitan externamente a animales como Perros (Ver figura 3)
y el Ser Humano; Cactus con flores blancas son parasitados por un
planta llamada Quintral que vive dentro de cactáceas y sólo aparece en
su superficie para florecer y dar frutos. El Ascaris lumbricoides
(lombriz solitaria) es un parásito interno que vive en el interior del
intestino delgado humano, imposibilitando la absorción de nutrientes.
• Mutualismo:
Interacción que se genera entre dos especies en la que ambas salen
beneficiadas y su relación es obligatoria, ya que una especie no puede
sobrevivir en ausencia de la otra, crecen, sobreviven y se reproducen
mejor juntas que separadas (+/+). Ejemplos: La bacteria Rhizobium
(fijadora de nitrógeno) habita en las raíces de legumbres provisionando
compuestos nitrogenados a la planta para su nutrición; Animales
(Picaflor) que se alimentan de néctar y polen de las flores de ciertas
plantas (Notro), polen que es llevado a otras flores de la misma especie
y con esto ser polinizada (Ver figura 4).
• Comensalismo:
Interacción simbiótica que se genera entre una especie que se beneficia
y otra que no se perjudica o no recibe ningún efecto (+/0).